Nos complace compartir con usted los resultados de nuestro trabajo, las novedades de la empresa y brindarle novedades oportunas y las condiciones de nombramiento y retiro del personal.
En el ámbito de la metrología óptica de precisión, los hologramas generados por computadora (CGH) se han convertido en poderosas herramientas para probar y medir superficies ópticas complejas. Entre ellos, los nulos de cilindros CGH han ganado mucha atención por su capacidad para evaluar con precisión superficies cilíndricas. Este artículo explora los principios, el diseño y las aplicaciones de los cilindros nulos CGH, enfatizando su papel en el avance de las capacidades de prueba óptica.
Los hologramas generados por computadora (CGH) han revolucionado el campo de las pruebas ópticas, particularmente en la medición de superficies asféricas. Entre las diversas técnicas de CGH, los correctores nulos de CGH desempeñan un papel crucial para garantizar una alta precisión y confiabilidad. Este artículo profundiza en los principios, consideraciones de diseño y aplicaciones de los correctores nulos CGH, enfatizando su importancia en las pruebas ópticas de precisión.
Las fotomáscaras, también conocidas simplemente como máscaras, son herramientas vitales en la producción de circuitos integrados (CI) o "chips". Estas placas opacas con áreas transparentes que permiten que la luz brille en un patrón definido desempeñan un papel crucial en el proceso de fotolitografía, que es uno de los pasos clave en la fabricación de semiconductores. En este artículo, exploraremos cómo se utilizan las fotomáscaras en la producción de circuitos integrados.
En el mundo de la fabricación de semiconductores, las fotomáscaras y las retículas desempeñan un papel crucial en la producción de circuitos integrados (CI). Si bien estos términos a menudo se usan indistintamente, en realidad se refieren a componentes distintos con funciones específicas. Comprender la diferencia entre una fotomáscara y una retícula es esencial para cualquier persona involucrada en la industria de la microelectrónica.
Los hologramas generados por computadora (CGH) han revolucionado el campo de la holografía al permitir la creación y visualización digital de imágenes tridimensionales sin la necesidad de materiales de grabación holográficos tradicionales. Estos hologramas aprovechan algoritmos computacionales para simular los patrones de interferencia que crearía un objeto real, lo que permite la generación de imágenes holográficas que se pueden mostrar utilizando una variedad de técnicas. En este artículo, exploraremos los pasos básicos involucrados en la creación de un holograma generado por computadora, centrándonos en los hologramas basados en Fourier, que representan una clase importante de CGH.
En el panorama en constante evolución de la tecnología moderna, la precisión y la exactitud se han vuelto primordiales en diversas industrias. Aquí es donde interviene la Junta de Calibración de Visión Artificial (MVCB), que desempeña un papel fundamental para garantizar que las cámaras, cámaras de vídeo, telémetros láser, radares y otros equipos basados en la visión funcionen a sus niveles óptimos.
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies.
Privacy Policy